La Institución Tecnológica Ucayali de la ciudad de Pucallpa, está organizando el I Simposio Latinoamericano “Raíces Amazónicas”, con el respaldo de los Ministerios de Cultura y Turismo y sus respectivas direcciones regionales; con la participación de los más destacados embajadores de la gastronomía de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Perú, además de notorios y reconocidos investigadores de temas relacionados a la producción, folclore, antropología, historia y turismo que, a través de las ruedas de preguntas, plantearan las conclusiones de cada ponencia.
El I Simposio Latinoamericano “Raíces Amazónicas”, se realizará los días 09 y 10 de noviembre, en el Club El Bosque, desde las 14:00pm, hora de la inauguración al que asistirán las principales autoridades de la ciudad, miembros de la prensa e invitados al evento.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL I SIMPOSIO LATINOAMERICANO “RAÍCES AMAZÓNICAS”
DÍA LUNES 05 DE NOVIEMBRE:
ACTIVIDAD: Conferencia de prensa en Pucallpa
LUGAR: patio de comidas de Open Plaza
HORA: 10:00am.
DÍA JUEVES 08 DE NOVIEMBRE:
11:00am. RECORRIDO TURISTICO
(Para los ponentes, se les llevara a hacer un recorrido urbanito por la ciudad de Pucallpa: reloj, malecón, plaza de armas, CITE Artesanía, etc.)
Paseo en bote por la laguna de Yarinacocha
Visita a comunidad nativa de artesanos, castillo, otros.
14:00pm ALMUERZO TÍPICO: Restaurant la Coconita.
DÍA VIERNES 09 DE NOVIEMBRE:
09:00am. RECORRIDO TURISTICO
(Para las delegaciones visitantes, se les llevara a hacer un recorrido urbanito por la ciudad de Pucallpa: reloj, malecón, plaza de armas, etc.)
Paseo en bote por la laguna de Yarinacocha
Visita a comunidad nativa de artesanos, castillo, otros.
09:00am. Entrevistas con medios de comunicación de los ponentes
12:00pm ALMUERZO TÍPICO
13:30pm. Control y registro de los participantes.
15:00pm. Inauguración del I Simposio Latinoamericano “Raíces Amazónicas”
Danza típica Ucayalina (Dirección Regional de Cultura)
Palabras de bienvenida a cargo del Gobierno Regional de Ucayali.
Introducción al I Simposio Latinoamericano “Raíces Amazónicas” a cargo del modelador del evento, Chef Ejecutivo Carlos Moretti Rodríguez.
15:45pm. TEMA: COCINA MALECU, la cocina de la tribu
COCINA DEMO: PESCADO A LA MAFURICECA
Chef Manuel Tuz – Costa Rica
16:35pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
17:00pm. TEMA: LA AMAZONÍA, LA DESPENSA DEL MUNDO – guía de turismo culinario sostenible.
COCINA DEMO: UCHUMANKA – Ají a la olla
Chef Elizabeth Calahorrano – Ecuador
18:00pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
18:10pm. TEMA: UCAYALI, Destino turístico, productivo y gastronómico del Perú
Licenciado Fredy Salinas Gallardo – CITURG Perú
18:30pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
18:40pm. TEMA: LAS CULTURAS AMAZÓNICAS DEL NORTE DEL PERÚ
COCINA DEMO: CHURUMPO
Master Chef Armando Brenis García – Cajamarca
19:30pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos.
19:40pm. TEMA: LA FUSIÓN AMAZÓNICA EN LA COCINA ARGENTINA
COCINA DEMO: SILVESTRE AL FERNET EN ESPEJO DE SALSA CRIOLLA
Chef Maricel Bazán – Argentina.
20:30pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
DÍA SABADO 10 DE NOVIEMBRE
08:00am. Control y registro de los participantes.
08:30am. TEMA:
COCINA DEMO:
Chef Jhan Marco Trujillo Montes – ITU Pucallpa
09:10am. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
09:20am. TEMA: COCINA ANCESTRAL AMAZÓNICA COLOMBIANA Y SUS COSTUMBRES
COCINA DEMO:
ESCABECHE COLOMBIANO DE BAGRE AHUMADO
ESTOFADO AMAZÓNICO
Chef Oscar Alberto López – Colombia
10:10am. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
10:20am. TEMA: LOS INSUMOS DE LA AMAZONÍA ANCESTRAL Y SUS USOS EN LA CULTURA MOCHE.
COCINAS DEMO:
CEBICHE BANDERA AMAZÓNICO
ÑUÑUMA MOCHE
Chef Nina Balcázar – Lambayeque
11:10am. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
11:20am. TEMA: INFLUENCIA DE LA COCINA AMAZÓNICA EN EL ALTIPLANO.
COCINA DEMO: SABORES DE MI LLAJTA TUNARI
Chef Estanislao Rodríguez / Chef Juan Carlos Zabala – Bolivia
12:10m. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
12:30m TEMA: MARKETING DE LAS EMPRESAS HOTELERAS Y GASTRONÓMICAS
Magister Enrique Laverde
13:00pm Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
13:20pm. RECESO – ALMUERZO
15:00pm TEMA: LA AMAZONÍA Y SU DESARROLLO EN LA COCINA CONTEMPORANEA HOTELERA
COCINAS DEMO:
RISOTO DE TAPIOCA COM FORMIGAS DA FLORESTA
PIRARUCU GRELHADO COM FOROFA DE MARACUJA, FLORES E HORTALICAS AMAZONICAS
Chef Natalino Do Santos Lucio – Brasil
16:00pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
16:10pm. TEMA: CAMINO DE LA GASTRONOMÍA, ESENCIA DE SABOR FUTURO ANDINO – AMAZÓNICO
COCINAS DEMO:
INTI PAQUARI (sol naciente)
QHORI WAIRA (viento de oro)
Chef Henry Valle Escobar – Macchu Picchu
17:00pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos
17:20pm. TEMA:
Alianza Cacao
18:00pm. conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos.
18:20pm. COCINA DEMO:
Master Chocolatería Ely Montaño – Venezuela
18:50pm. Conclusiones / rueda de preguntas / entrega de reconocimientos.
19:20pm CLAUSURA DEL I SIMPOSIO LATINOAMERICANO “RAÍCES AMAZÓNICAS”
Elocución al tema del turismo, a cargo de la Sra. Consejera Regional electa, Lic. Jessica Navas.
Palabras de clausura a cargo del Gobernador Regional electo, Sr. Francisco Pezo Torres
Palabras de agradecimiento a cargo del promotor de la Institución, Sr. Luis Olivera
20:00pm. FIESTA INSTITUCIONAL
SORTEO DE UNA MOTO LINEAL